Eventie, una app simple pero efectiva. No tardarás mucho en crear un evento y las invitaciones las puedes enviar vía whatsapp. Todos confirman su asistencia a través del enlace que envías y ya esta. Easy peacy.
Esta aplicación esta cool, porque permite que los invitados propongan sus fechas ideales y se sometan a votación entre los participantes del evento. Puedes estar enterada de las sugerencias de tus invitados. Súper!
CÓMO LIDIAR CON COMPAÑEROS DE OFICINA TÓXICOS
En el mundo laboral uno se topa con todo tipo de gente. A veces tendremos la mala fortuna de lidiar con personas que parecen haber salido de las entrañas del infierno para hacernos la vida miserable. Pero no te preocupes porque te traemos algunos consejos para que aprendas a identificarlos y sepas cómo manejar estás personalidades tóxicas.
Por Diana Mafla
EL CRITICÓN
Estas personas siempre están inconformes con el trabajo de los demás. Si la toman contra tuya te criticarán cada vez que puedan. No suelen aportar nada positivo con sus comentarios, pero tienen el poder de influir sobre otros.
Lo que puedes hacer: No pierdas de vista tu objetivo. Mantente firme y sigue haciendo tu trabajo lo mejor que puedas. Si es necesario realiza un feedback con tus compañeros para equilibrar las energías.
EL NEGATIVO
Su objetivo es que veas todo de la misma manera que ellos. Te roban la energía y tendrás que lidiar con sus comentarios de por qué todo saldrá mal. Te quitan las ganas de hacer cualquier cosa. Todo el tiempo parecen estar enojados y cuando te acercas te miran como si estuvieran juzgándote.
Lo que puedes hacer: Confía en ti. Ten un plan para alcanzar lo que te propones. Responde a su negatividad con una buena dosis de positivismo. Invítalo a mejorar su perspectiva y felicítalo cuando consiga hacer algo destacable. Si tienes que relacionarte muy seguido con ellos, ve confiado y deja muy claro lo que quieres para que no puedan rebatirte con sus malas energías.
EL MANIPULADOR
Estos son los lobos disfrazados de cordero, cuando menos te lo esperes te darán el zarpazo por la espalda. Suelen alterar la información a su conveniencia porque siempre tienen un plan egoísta que los beneficia. Pueden actuar el papel de víctimas o buenos samaritanos. Su peligro radica en la capacidad que tienen para leerte y conocer cuáles son tus debilidades, luego las usarán en tu contra. Saben presionar los botones exactos para que te enfades y/o te endulzaran el oído para que cuando necesiten algo puedan ir a pedírtelo sin que puedas negarte.
Lo que puedes hacer: Detéctalos, no escuches solo sus palabras, trata de leer su lenguaje corporal. Siempre ve más allá con ellos. Si te piden que hagas algo corrobóralo por email o por algún medio en el que quede registro, guárdalo muy bien. Trata de estar dos pasos por delante, siempre. No confíes en ellos, pero mantenlos de tu lado. No querrás tenerlos como enemigos. En esta categoría suelen ubicarse los psicópatas, personas que hacen daño sin ningún remordimiento.
EL FLOJO
Es muy irresponsable, llega tarde, entorpece tu trabajo. Se demora el doble de tiempo haciendo cualquier cosa.
Lo que puedes hacer: Entrégales tareas con anticipación para que tengan todo listo en el momento indicado. Ellos necesitan ser motivados, encamínalos, pero no hagas su trabajo. Ellos quieren la ley del mínimo esfuerzo y tú no puedes entrar en su juego. Sácales provecho, son muy buenos delegando precisamente porque no quieren hacer nada, utiliza las habilidades natas que tienen a tu favor.
EL CHISMOSO
Ten mucho cuidado con este tipo de personas. Sí habla mal de alguien hará lo mismo contigo. Se conocen la vida de todos, saben cuándo hacen o dejan de hacer algo, pueden llegar a ser invasivos y aterradores. Difunden rumores y tergiversan la información. Son poco productivos.
Lo que puedes hacer: Nunca hables con ellos sobre nadie. Ponles límites desde el principio. Déjales muy claro que no cuentan contigo para hablar sobre nadie. No creas todo lo que te digan y cuida el manejo de información.
EL QUEJUMBROSO
Estas personas se quejan por todo y no se hacen responsable de sus actos. Siempre habrá un culpable de su situación: el país, la crisis, el clima, el tráfico, los directivos, sus compañeros. ¿Te suena familiar? Trabajar con gente así suele ser un dolor de cabeza.
Lo que puedes hacer: Detenlos en el momento preciso. Que no te tomen por trash can. Déjales claro que tú tienes tus propios problemas y estás intentando solucionarlos. Invítalos a ver el lado positivo de las cosas con puntos objetivos y claros. Así la pensaran dos veces antes de acudir a ti para seguir con sus lamentos.
EL ENVIDIOSO
Se alegra por todo lo malo que te pasa e intentará sabotearte. Quiere tu puesto y no tardara en evidenciar algún error que cometas.
No brillan por méritos propios sino que desacreditan y minimizan los logros ajenos. Ten mucho cuidado y guarda las ideas que tengas porque no dudarán en apoderarse de ellas y llevarse todo el crédito.
Lo que puedes hacer: No te dejes. Si te lanzan comentarios destructivos, respóndeles. ¡Pero ojo! No combatas fuego contra fuego la primera vez, sé ingenioso y respóndele con humor. Si insiste en ser pesado ve con toda la artillería pesada. Si tampoco funciona, intenta empatizar. En el fondo te admiran y tratan de llamar tu atención. Desármalos.
Si requieres más información consulta el libro: Gente tóxica de Bernardo Stamateas.